Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English

31 marzo 2021  |  Por Redacción

Una juez declara inconstitucional la ley del aborto en una provincia argentina

María Eugenia Bona, juez argentina

La juez María Eugenia Bona de la provincia de San Luis, en el centro de Argentina, declaró la inconstitucionalidad de la ley del aborto en esa jurisdicción, a partir de una demanda de amparo interpuesta por Liliana Negre de Aloso, abogada, exsenadora y miembro de la Political Network for Values. La sentencia fue emitida el pasado 18 de marzo y es la primera de esta naturaleza en el país.

Negre solicitó el cese del «estado de incertidumbre» provocado por la contradicción entre artículos de la ley del aborto (Nº 26.710) aprobada en diciembre de 2020 y el Código Civil y Comercial, y pidió la prohibición de «la práctica quirúrgica medicamentosa o clínica del aborto», con excepción de las causales contempladas en los incisos a y b del artículo 4 de la ley del aborto, que permiten la práctica cuando el embarazo es producto de una violación o existe peligro de muerte para la madre.

La juez declaró la plena vigencia del artículo 19 del Código Civil y Comercial que reconoce la «existencia de la persona humana desde la concepción» y declaró, además, la inconstitucionalidad e inconvencionalidad de algunos artículos de la ley del aborto: artículo 4, apartado 1; artículo 2 inciso a, b, c.

Es «inconvencional» porque asume los dispositivos de la Convención de Viena, la Convención de los Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica, suscritos por el país; y es inconstitucional porque confronta abiertamente la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de San Luis.

El artículo 4 de la Carta Magna  protege el derecho a la vida y el artículo 49 de la Constitución Provincial de San Luis señala que «el Estado protege a la persona humana desde su concepción hasta su nacimiento y desde ésta hasta su pleno desarrollo».

Además, Bona precisó que el artículo 3 de la ley de protección integral de niños, niñas y adolescentes “da prevalencia al derecho del niño, ante un conflicto”.

La juez también recordó las declaraciones del Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de San Luis y de la Academia Nacional de Derecho, que cuestionaron la ley del aborto incluso antes de su aprobación.

Negre explicó que los abortos se seguirán practicando en la provincia mientras la sentencia no quede ratificada; para lo que debe recorrer varias instancias judiciales hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. «Es un primer paso, en la dirección correcta», evaluó.

La ley del aborto fue una promesa electoral del presidente argentino Alberto Fernández, cuyo proyecto fue debatido en menos de un mes en ambas cámaras del Congreso.

Para revertir la ley, algunas organizaciones provida y abogados han presentado acciones de amparo para declarar su inconstitucionalidad en provincias como Buenos Aires, Mendoza y Salta. Además, se han sumado numerosas declaraciones de objeción de conciencia de médicos, personal de salud y clínicas.

Aborto Argentina Poder Judicial
Noticia anteriorRepública Dominicana rechaza despenalizar el aborto
Next StoryMinistro del Supremo Tribunal brasileño declara inconstitucional prohibir el culto público

Noticias relacionadas

  • Comunicado: Rechazamos las nuevas directrices de la OMS que recomiendan la despenalización total del aborto y su autogestión
  • Corte Colombia activismo aborto
    Para entender lo que ha pasado en Colombia

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • La PNfV en los medios de comunicación durante 2022
  • La protección a las víctimas de la ‘agenda trans’ es el tema de los últimos Diálogos Transatlánticos de este año
  • El caso Cortés: solo la verdad libera
Tweets by PNfValues

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director lolavelarde@politicalnetworkforvalues.org

Elena Morales
Office Manager office@politicalnetworkforvalues.org

Zsófía Németh
Director of the European Office Europeanoffice@politicalnetworkforvalues.org

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2022 |