Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español

13 febrero 2021  |  Por Redacción

Con Aguascalientes suman ya 22 estados mexicanos que blindan el derecho a la vida

Congreso de Aguascalientes, México, 120221

El Congreso del estado mexicano de Aguascalientes blindó el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural convirtiéndose, éste 12 de febrero, en el estado número 22 del país que rechaza el aborto a través de una reforma en su constitución local.

Con 18 votos a  favor, 8 en contra y 1 abstención se modificó el artículo 11 del la Constitución Política Local; 10 de los 18 votos a favor de la iniciativa fueron de mujeres. En la misma sesión fue aprobada la creación de la Secretaría de Familia, solicitada por el gobernador del estado Martin Orozco Sandoval.

La reforma fue solicitada por el Frente Nacional por la Família mediante la figura jurídica de «iniciativa ciudadana», y fue abrazada por todo el bloque legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), con 13 diputados; las 2 diputadas del Partido Encuentro Social (PES); 1 diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI); 1 diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); y 1 diputado del Partido Nueva Alianza.

Todos los diputados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la mayoría del PRI se opusieron a la iniciativa.

La reforma incorporó 2 párrafos al artículo 11:

«Para los efectos de ésta Constitución y de las leyes que de ella emanen, persona es todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural. El Estado le garantizará el pleno goce y el ejercicio de todas sus prerrogativas».

«En el estado de Aguascalientes a todo individuo se le deberá reconocer su personalidad jurídica para todos los efectos que se desprendan de la ley».

Desde 2007, cuando – bajo el gobierno del PRD – la Ciudad de México legalizó el aborto hasta la semana 12 bajo cualquier causal, uno a uno, de forma progresiva, 22 de los 32 estados de la república federativa han efectuado reformas a sus constituciones locales para blindar el derecho a la vida.

Usted puede leer el texto completo de la iniciativa aprobada aquí.

 

Aborto derecho a la vida México
Noticia anteriorUna nueva encuesta muestra que la mayoría de los estadounidenses son favorables a restringir el aborto en EE. UU.
Next StoryLa ONU prepara mapeo y «lista negra» de políticos y organizaciones que combaten la ideología de género

Noticias relacionadas

  • Comunicado: Rechazamos las nuevas directrices de la OMS que recomiendan la despenalización total del aborto y su autogestión
  • Corte Colombia activismo aborto
    Para entender lo que ha pasado en Colombia

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • La PNfV en los medios de comunicación durante 2022
  • La protección a las víctimas de la ‘agenda trans’ es el tema de los últimos Diálogos Transatlánticos de este año
  • El caso Cortés: solo la verdad libera
Tweets by PNfValues

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director lolavelarde@politicalnetworkforvalues.org

Elena Morales
Office Manager office@politicalnetworkforvalues.org

Zsófía Németh
Director of the European Office Europeanoffice@politicalnetworkforvalues.org

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2022 |