Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English

23 febrero 2021  |  Por Redacción

Brasil reafirma la defensa de la vida, la familia y la libertad en la ONU

Damares Alves, ONU, 220221

Damares Alves, ministra de Mujeres, Familia y Derechos Humanos de Brasil reafirmó ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) el compromiso del gobierno de Jair Bolsonaro en favor de la vida, la familia y la libertad en la abertura de la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, este lunes 22 de febrero.

“Quiero reiterar que Brasil continua firme en la defensa de la democracia, de la libertad, de la familia y de la vida a partir de la concepción; continuaremos trabajando con este concepto en la promoción de los derechos humanos para todos, siempre recordando que no dejaremos a nadie en el camino”, declaró.

La ministra expuso además el trabajo realizado para atender la necesidades más urgentes de mujeres durante el periodo de la pandemia, especialmente las más marginadas o en situación de vulnerabilidad. El gobierno brasileño ejecutó en 2020, el mayor presupuesto para esa área del último lustro, una inversión  inversión cinco veces mayor que la de 2018.

Informó también los avances en materia de protección de derechos humanos de comunidades indígenas, niños y ancianos.

Desde la llegada del presidente Bolsonaro al poder, la política exterior brasileña dejó de respaldar las iniciativas que pretende imponer el aborto como un supuesto derecho “sexual y reproductivo” de las mujeres y pasó a tener un papel activo en el blindaje al derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural y de la familia.

Brasil es uno de los más de 30 países signatarios de la Declaración de Ginebra, firmada el 22 de octubre del año pasado, que rechaza cualquier tipo de manipulación de los derechos de la mujer para promover el aborto como derecho o la perspectiva ideológica de género en los acuerdos multilaterales, y afirma la soberania de cada nación.

La intervención de la ministra Damares puede ser vista aquí, a partir de 5:55:55.

Brasil derecho a la vida Familia ONU
Noticia anteriorLa ONU prepara mapeo y “lista negra” de políticos y organizaciones que combaten la ideología de género
Next StoryBajo la presión de la ONU y el amago de feministas Quintana Roo votará hoy ley del aborto

Noticias relacionadas

  • Comunicado: Rechazamos las nuevas directrices de la OMS que recomiendan la despenalización total del aborto y su autogestión
  • Piotr
    Polonia y Estados Unidos: dos experiencias políticas de éxito en la defensa de la vida

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión
  • La definición legal de ‘mujer’ se basa en el sexo biológico, sentencia la Corte Suprema del Reino Unido

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director [email protected]

Elena Morales
Office Director [email protected]


European Office [email protected]

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2025 |