Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English

17 abril 2025  |  Por Diego de Jesús Hernández

La definición legal de ‘mujer’ se basa en el sexo biológico, sentencia la Corte Suprema del Reino Unido

WKWAWI_1

La Corte Suprema del Reino Unido reconoció este miércoles, 16 de abril, que para efectos legales el término “mujer” está determinado por el sexo biológico. “El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre”, sentenció el tribunal.

Al anunciar la decisión, el vicepresidente de la Corte, Patrick Stewart Hodge, dijo: “la decisión unánime de este tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ de la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a la mujer biológica y al sexo biológico”. Usted puede leer el fallo aquí (en inglés).

El gobierno del primer ministro británico Keir Starmer dijo que siempre ha apoyado la protección de los “espacios no mixtos con base en el sexo biológico” y que la sentencia aportaba “claridad y confianza” en torno a la prestación de servicios en hospitales, centros de acogida para víctimas de violencia doméstica y clubes deportivos.

Legalmente las mujeres quedarán protegidas  para no compartir espacios ni servicios públicos o privados destinados específicamente a mujeres cuando hombres que se consideran a sí mismos mujeres (“mujeres trans”) busquen utilizarlos.

El fallo de la Corte incide directamente en la interpretación de la Ley de Igualdad, aprobada por el Parlamento del Reino Unido en 2010, que actualizó numerosas normas y regulaciones contra la discriminación. Dentro de ese marco, el Parlamento escocés aprobó en 2018 una ley con el objetivo de aumentar al 50 por ciento la proporción de mujeres en los consejos de los organismos gubernamentales. Como parte de esa legislación, el gobierno dijo que las llamadas “mujeres trans” se contemplarían para alcanzar tal propósito.

La organización For Women Scotland  (en la foto que abre este texto) llevó al gobierno escocés ante los tribunales, argumentando que las cuotas deberían ser ocupadas solo por mujeres de verdad, determinadas a partir del sexo biológico. Progresivamente, la disputa judicial escaló hasta la Corte Suprema.

A la salida de la corte, Susan Smith, codirectora de la organización, dijo que el fallo garantizará que “los servicios y espacios destinados a las mujeres son para las mujeres […] Todo el mundo debe estar protegido por la Ley de Igualdad. No se trata de prejuicios ni de intolerancia, como dirían algunos, no se trata de odio hacia otra comunidad. Se trata simplemente de decir que hay diferencias, y la biología es una de esas diferencias, y que necesitamos protecciones basadas en eso”.

[*]

Noticia anterior“Más Cinco”: una película que celebra la vida y comunica esperanza
Next StoryVuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión

Noticias relacionadas

  • WhatsApp Image 2025-04-30 at 16.24.23
    FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • DT banner Es
    Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión
  • La definición legal de ‘mujer’ se basa en el sexo biológico, sentencia la Corte Suprema del Reino Unido

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director [email protected]

Elena Morales
Office Director [email protected]


European Office [email protected]

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2025 |