La Oficina de Iberoamérica del Population Research Institute (PRI) ha publicado un informe revelador titulado: “FIGO: Financiación de USAID y la promoción del aborto en Iberoamérica, África y Europa”. El documento pone en evidencia el verdadero rol de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO): lejos de ser una sociedad científica enfocada en la salud materna, opera como una plataforma de activismo ideológico al servicio de la industria del aborto. Y en el Perú, FIGO ha desarrollado un proyecto que ha provocado la realización de abortos fuera del marco jurídico peruano en el Instituto nacional Materno Perinatal – INMP.
Uno de los puntos más críticos del informe es el papel del financiamiento internacional en esta estrategia. En octubre de 2024, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) aprobó una transferencia de 89 millones de dólares a favor de FIGO a través del consorcio EngenderHealth del cual FIGO forma parte.
El informe de PRI se basa exclusivamente en evidencia oficial proveniente del propio sitio web de FIGO y de documentos públicos. A través de esta recopilación, se demuestra que FIGO se presenta como una federación médica internacional —reuniendo a asociaciones de ginecología y obstetricia de más de 130 países—, pero sus mayores esfuerzos están dedicados a la promoción del aborto como un derecho y sin restricciones. Sus actividades incluyen la incidencia política y campañas mediáticas para lograr reformas legislativas favorables al aborto en países donde sigue siendo ilegal o socialmente rechazado. También entrena profesionales para practicar abortos y difunde guías clínicas que eliminan toda restricción al procedimiento incluso en etapas avanzadas del embarazo.
El caso de Perú ilustra con claridad esta estrategia. La plataforma ciudadana Padres Peruanos ha encendido las alarmas sobre la práctica de abortos ilegales en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Miles de ciudadanos, a través de una petición en línea, exigen al ministro de Salud, César Vásquez, la derogación de una guía de atención elaborada por el mismo INMP, la cual amplía arbitrariamente las causales de aborto despenalizado, violando el marco legal vigente.
Pero lo más revelador es que este escándalo ha sacado a la luz el desenlace de un plan abortista internacional, impulsado y financiado por FIGO para imponerse en el país. En 2018, la Sociedad Peruana de Ginecología y Obstetricia (SPOG) recibió la misión de implementar en Perú el “Comité de Aborto Seguro”, como parte de un plan diseñado por FIGO en un taller celebrado en Londres. El objetivo era claro: vaciar de contenido el protocolo de Aborto Terapéutico para que cualquier aborto pudiera ser encajado como “terapéutico”. Hoy, se confirma que la guía del INMP fue producto de esa estrategia y que se han cometido abortos ilegales por causales que la ley peruana no permite.
Carlos Polo Samaniego, director de la Oficina de Iberoamérica del PRI, señaló:
“Este informe demuestra, con palabras y documentos de la propia FIGO, que no estamos ante una organización médica legítima, sino ante un actor político internacional que promueve una visión radical sobre el aborto. Frente a esto, es urgente que los países de la región exijan transparencia, rechacen injerencias externas y defiendan su soberanía sanitaria y legislativa.”
El informe completo está disponible en el sitio web oficial de Population Research Institute.