Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English

14 marzo 2025  |  Por Diego de Jesús Hernández

Washington: impulsamos con Heritage Foundation el Compromiso de Madrid

Foto 1

En alianza con la Fundación Heritage, uno de los más prestigiosos think tanks del mundo, realizamos en Washington D.C. una iniciativa para hacer avanzar el Compromiso de Madrid, que propone una década en favor de la libertad y la cultura de la vida, y que lanzamos durante la VI Cumbre Transatlántica, en el Senado de España al final del año pasado.

Los días 24 y 25 de febrero reunimos en la sede de la Fundación Heritage a líderes de 15 países en el International Workshop on Cultural Freedom para compartir conocimientos, estrechar lazos, generar sinergias y, sobre todo, diseñar caminos que impulsen en sus naciones la protección a la vida y a la maternidad, el fortalecimiento del matrimonio y la familia, la abolición de los vientres de alquiler y el freno a la ideología woke.

Participaron en el workshop líderes de Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Croacia, Ecuador, Guatemala, Hungría, Italia, Macedonia, México, Nigeria, España, Reino Unido y Estados Unidos.

Un evento oportuno, útil e inspirador

Para Amy Sinclair, presidente del Senado de Iowa, el workshop “fue un acontecimiento de primer orden para los responsables políticos que apoyan los valores familiares y las políticas públicas conservadoras. El formato del evento se prestó a obtener resultados: escuchar tanto a investigadores como a profesionales ayudó a los políticos a tender puentes entre la filosofía política y la aplicación práctica”.

Paolo Inselvini, miembro del Parlamento Europeo por Italia, considera que el evento fue “oportuno e inspirador”. Dice que “para librar mejor la batalla en defensa de los principios no negociables y por una civilización cristiana, estas son citas clave. La formación, la creación de redes y la organización de una estrategia son aspectos fundamentales para enfrentarse a adversarios poderoso y bien financiados. Fue muy útil y esperanzador escuchar las buenas prácticas aplicadas por outros políticos, representantes de instituciones o asociaciones”.

Según Theresa Okafor, directora de la Fundación para la Herencia Cultural Africana, el encuentro en Washington “muestra cómo se puede equipar a líderes para tomar decisiones informadas y establecer alianzas internacionales significativas. Es necesario vincular gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para dar forma a las políticas globales y cambiar el discurso político, alejándolo de las ideologías y orientándolo positivamente al fomento del diálogo, el crecimiento y la estabilidad de sociedades más justas y equitativas”.

Por su parte el diputado chileno Luis Fernando Sánchez advierte que “tener la oportunidad de hacer redes con representantes políticos de otros países y, además, conocer a miembros del equipo de Heritage, es algo que ha contribuído positivamente a mi trabajo legislativo. Además, accedimos a mucha información que podremos utilizar para proyectos de ley en Chile. Fue un encuentro muy positivo”.

Este será el primero de varios eventos que realizaremos para hacer avanzar el Compromiso de Madrid en diversos países de América, Europa y África.

El Compromiso de Madrid

El Compromiso de Madrid es un llamado muy claro a la acción y un excelente instrumento para generar sinergias. Fue lanzado durante la VI Cumbre Transatlántica en diciembre de 2024 con el respaldado de más de 300 líderes políticos y cívicos de 45 países, y propone una una década de acción en favor de la libertad y la cultura de la vida, con foco en cinco puntos:

(1) Garantizar que la leyes y gobiernos respeten el ejercicio de la libertad para defender la dignidad de todo ser humano, su derecho a la vida y la expresión de sus convicciones; (2) desarrollar iniciativas legislativas y políticas públicas que establezcan un entorno propicio para la formación y estabilidad familiar y la libertad de educación de los hijos; (3) generar una cultura que celebre la vida, aprecie a la familia y afirme el ejercicio responsable de la libertad; (4) trabajar para que los gobiernos suscriban la Declaración del Consenso de Ginebra; y (5) en la línea de la Declaración de Nueva York, reivindicar que la Declaración Universal de Derechos Humanos sea interpretada en su sentido original. Lea el texto completo aquí.

Noticia anteriorLa Conferencia 2025 de ARC reunió en Londres a 4 mil líderes
Next Story“Más Cinco”: una película que celebra la vida y comunica esperanza

Noticias relacionadas

  • WhatsApp Image 2025-04-30 at 16.24.23
    FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • DT banner Es
    Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión
  • La definición legal de ‘mujer’ se basa en el sexo biológico, sentencia la Corte Suprema del Reino Unido

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director [email protected]

Elena Morales
Office Director [email protected]


European Office [email protected]

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2025 |