Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English

27 mayo 2022  |  Por Diego de Jesús Hernández

Los gobiernos que apuestan por la vida, la familia y la libertad tienen un alto impacto social, señala la Cumbre Transatlántica

TransatlanticSummit_DK_220526_088

Budapest | Implementar políticas públicas que custodian la vida, y fortalecen la familia y la libertad, genera un alto impacto social, coinciden los altos funcionarios de gobierno que participan de la IV Cumbre Transatlántica que se celebra en Budapest.

La Political Network for Values (PNfV) ha reunido en la Academia Húngara de las Ciencias, este 26 y 27 de mayo, a cerca de 300 representantes políticos, legisladores y líderes de organizaciones ciudadanas e intelectuales de América, África y Europa.

Luz Keila Gramajo, secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala, expuso la amplia e innovadora Política Pública de Protección a la Vida y el Marco Institucional de la Familia, integrada por 99 programas interconectados para potenciar el desarrollo integral.

Con ella, el presidente Alejandro Giammattei acata los primeros 3 artículos de la Constitución nacional, que determinan explícitamente la protección de la persona, de la familia y del derecho a la vida desde la concepción.

Gramajo dijo que Guatemala tiene un sólido compromiso de proteger la vida y la familia, con atención especial a las personas más vulnerables del país. “Este es un deber moral del Estado. El derecho garantiza el poder y con el poder debemos garantizar los derechos de nuestro pueblo, a toda costa”, dijo.

El abordaje del gobierno guatemalteco, de alguna forma, sigue los paso de la exitosa política familiar de Hungría, que ha comprobado tener un impacto social consistente, con efectiva incidencia cultural y una innegable popularidad. No en vano, el primer ministro Viktor Orbán acaba de refrendar su gobierno por cuarta ocasión.

La viceministra húngara Eszter Vitályos explicó que una pieza fundamental del gobierno son las políticas públicas para fortalecimiento de la familia y el crecimiento demográfico, que respetan la libertad de los matrimonios, y contribuyen a despejar los obstáculos económicos de forma muy concreta sin clientelismo. “Para nosotros la protección a la familia es clave, y los resultados muestran que vamos por el camino correcto”, subrayó.

Ángela Gandra, secretaria Nacional de Justicia de Brasil, presentó el paquete de políticas públicas que lleva a cabo y subrayó que todas parten de una propuesta antropológica clara que coloca en el centro la dignidad de la persona, libre y responsable.

Explicó que la libertad está en la base de la construcción de las sociedades democráticas; y que el Estado tiene la obligación de garantizar la libertad de todos los ciudadanos. “La familia es la escuela por excelencia de la libertad, proteger la familia es proteger la libertad”, apuntó.

Erwin Ronquillo, secretario del Programa Ecuador Crece Sin Desnutrición señaló que el presidente Guillermo Lasso se comprometió a que, a diferencia de lo que acontecía con administraciones anteriores, cada madre y cada niño del Ecuador tenga una atención adecuada de su gobierno. El programa a su cargo es la respuesta a ese compromiso.

Explicó que la iniciativa se centra en los mil primeros de la vida que van desde la concepción hasta los dos años. La identificación temprana de madres embarazadas asegura la entrega adecuada de los servicios desde el comienzo, y grantiza un embarazo, parto y crianza seguras. Esto no es una dádiva, sino un derecho, y el primer frente de batalla contra la desnutrición.

La IV Cumbre Transatlántica concluye el 27 de mayo.

IV Cumbre Transatlántica
Noticia anteriorLa IV Cumbre Transatlántica reunirá en Budapest a políticos de 30 países para construir una agenda en favor de las libertades
Next StoryJóvenes líderes de Europa y América lanzan la “Declaración de Budapest” por la vida, la familia y las libertades

Noticias relacionadas

  • TransatlanticSummit_220527_199
    Articulados, con agenda común y decididos a incidir políticamente: así concluye la IV Cumbre Transatlántica
  • WhatsApp Image 2022-05-27 at 5.57.19 PM
    Eduardo Verástegui y Mel Gibson presentan pelicula que denuncia explotación sexual de menores en la IV Cumbre Transatlántica

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión
  • La definición legal de ‘mujer’ se basa en el sexo biológico, sentencia la Corte Suprema del Reino Unido

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director [email protected]

Elena Morales
Office Director [email protected]


European Office [email protected]

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2025 |