Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English

15 noviembre 2024  |  Por Redacción

Eslovaquia rechaza incluir el aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales

Bratislava,,Slovakia,-,Dec,25,,2022:,The,Slovak,Parliament,In

El Consejo Nacional de la República Eslovaca aprobó el pasado 5 de noviembre una resolución contra la inclusión del aborto en la Carta Europea de Derechos Fundamentales. Fueron 78 votos a favor y 40 en contra.

La moción subraya que la Unión Europea no tiene competencia para imponer el aborto a las naciones que la integran y expresa preocupación por los repetidos esfuerzos del Parlamento Europeo por interferir en la soberanía de los Estados miembros.

El posicionamiento del Parlamento Eslovaco es una respuesta a una resolución de la Eurocámara, aprobada en abril de este año, que pide incluir el aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, y que fue impulsada por Emmanuel Macron, presidente de Francia.

La Carta de Derechos incluye en su artículo 2 afirma que “toda persona tiene derecho a la vida” y que “nadie podrá ser condenado a la pena de muerte ni ejecutado”.

Un cambio en este documento fundamental sólo sería posible si los 27 Estados miembros  manifestaran de forma unánime su respaldo a la iniciativa en el Consejo de Europa, por lo que la moción eslovaca constituye un obstáculo formal a ese proceso.

Noticia anteriorParaguay aprueba ley de transparencia que limitará el financiamento a organizaciones abortistas
Next StoryCuenta regresiva para la VI Cumbre Transatlántica de Madrid

Noticias relacionadas

  • Informe Alsalem Es
    Informe de la ONU propone la prohibición global de la "maternidad subrogada"
  • Clacai Es
    CLACAI: la red que impulsa el aborto clandestino con misoprostol en Iberoamérica

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • Informe de la ONU propone la prohibición global de la “maternidad subrogada”
  • CLACAI: la red que impulsa el aborto clandestino con misoprostol en Iberoamérica
  • León XIV y la doctrina social llegan a los Diálogos Transatlánticos

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director [email protected]

Elena Morales
Office Director [email protected]


European Office [email protected]

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2025 |