Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English

21 mayo 2022  |  Por Diego de Jesús Hernández

La IV Cumbre Transatlántica reunirá en Budapest a políticos de 30 países para construir una agenda en favor de las libertades

Academia Hungara de Ciencias

La Political Network for Values [PNfV – Red Política por los Valores] reunirá en Budapest el próximo 26 y 27 de mayo a líderes y representantes políticos de 30 países de América, África y Europa en su IV Cumbre Transatlántica, para construir una agenda que apuntale la dignidad humana, la familia y la libertad.

El evento, que tendrá lugar en la Academia Húngara de Ciencias, tiene como tema central “La libertad en juego: crear y fortalecer una agenda a favor de la libertad en el mundo”, y congregará a legisladores, miembros de gobiernos, líderes políticos y sociales que comparten valores comunes.

“Estos valores se refieren a principios no negociables exigidos por el respeto a la dignidad humana, como la defensa de la vida, la familia o las libertades fundamentales”, explica Lola Velarde, directora ejecutiva del PNfV.

Y detalla: “El objetivo de las cumbres convocadas por nuestra Red es promover un encuentro entre legisladores y gobernantes de varios países a ambos lados del Atlántico, para fortalecer vínculos, compartir experiencias, intercambiar propuestas y casos exitosos, y construir una agenda por el bien común a partir del diálogo”.

La primera Cumbre Transatlántica se realizó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, New York, en 2014; le siguieron otras en el Parlamento Europeo, Bruselas, en 2017; y en el Capitolio de Colombia, Bogotá, en 2019; además de otros encuentros regionales.

Para esta IV Cumbre han confirmado su presencia como ponentes: Ángela Gandra, secretaria nacional de Familia de Brasil; Tristan Azbej, secretario de Estado para la Ayuda a los Cristianos Perseguidos, de Hungría; Erwin Ronquillo, secretario de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil; Keila Gramajo Vilchez, secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala; Zsófia Rácz, subsecretaria de Estado de Familia y Juventud de Hungría; Balázs Dobos, subsecretario de Estado de Estrategia Económica de Hungría; Luis Antonio Lam, embajador de Guatemala ante las Naciones Unidas; Jaime Mayor Oreja, exministro del Interior de España; y Valerie Huber, exrepresentante especial de la administración Trump para la Salud Global de las Mujeres y promotora de la Declaración del Consenso de Ginebra.

También los miembros del Parlamento Europeo Kinga Gál y Enikő Győri, de Hungría; y Margarita de la Pisa, de España; los diputados nacionales Nacsa Lőrinc, de Hungría; Gudrun Kugler, de Austria; Anna Zaborska, de Eslovaquia; Chrisantus Wamalwa, de Kenia; Stephan Schubert, de Chile, y Stephen Bartulica, de Croacia; y los senadores María del Rosario Guerra, de Colombia; Amy Sinclair, de Estados Unidos; Rónán Mullen, de Irlanda; y Javier Puente, de España.

Desde la sociedad civil han confirmado como ponentes: Eduardo Verástegui, actor, director y productor de cine; Sharon Slater, presidenta de Family Watch International; Dawn Hawkins, directora ejecutiva del National Centre on Sexual Exploitation; y Alfonso Aguilar, presidente de la Asociación Latina por los Principios Conservadores, ambos de Estados Unidos; Alejandro Chafuén, director general internacional del Instituto Acton; Paul Coleman, director ejecutivo de ADF Internacional; Grégor Puppinck, presidente del European Center for Law and Justice; Jesús Casado, secretario general de European Family Businesses; Miklós Szánthó, director del Center for Fundamental Rights de Hungría; Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia, e Ignacio Arsuaga, director general de la plataforma CitizenGo.

Así como los académicos Miklós Lukacs, investigador de la Universidad San Martín de Porres, en Perú y del Mathias Corvinum Collegium de Hungría; Jay W. Richards, investigador de The Heritage Foundation, de Estados Unidos; y Christiaan Alting von Geusau, rector de la Universidad Católica ITI, en Holanda.

Todos los ponentes pueden ser vistos aquí, y usted puede consultar el programa completo aquí.

El evento será presidido por José Antonio Kast, fundador del Partido Republicano de Chile, excandidato presidencial en su país y, desde marzo, nuevo presidente del PNfV.

Dos días antes, y en el marco de la Cumbre, se realizará el Programa Joven, en el que políticos miembros de la Red ofrecerán formación y capacitación a un pequeño grupo de jóvenes líderes de 10 países.

La PNfV es una red internacional de representantes políticos que promueven y defienden la vida, la familia y las libertades fundamentales. Para conocer más la red visite nuestra página web: www.politicalnetworkforvalues.org.

IV Cumbre Transatlántica
Noticia anteriorGandra: el Consenso de Ginebra fortalece la voz de la familia en el ámbito internacional
Next StoryLos gobiernos que apuestan por la vida, la familia y la libertad tienen un alto impacto social, señala la Cumbre Transatlántica

Noticias relacionadas

  • TransatlanticSummit_220527_199
    Articulados, con agenda común y decididos a incidir políticamente: así concluye la IV Cumbre Transatlántica
  • WhatsApp Image 2022-05-27 at 5.57.19 PM
    Eduardo Verástegui y Mel Gibson presentan pelicula que denuncia explotación sexual de menores en la IV Cumbre Transatlántica

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión
  • La definición legal de ‘mujer’ se basa en el sexo biológico, sentencia la Corte Suprema del Reino Unido

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director [email protected]

Elena Morales
Office Director [email protected]


European Office [email protected]

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2025 |