Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English

10 mayo 2022  |  Por Diego de Jesús Hernández

Kast: vincular, inspirar y articular, estas son las prioridades de nuestra Red

José Antonio Kast 04

Potenciar líderes políticos, vincularlos, generar intercambio global y local. Promover y defender de forma cada vez más efectiva la vida, la familia y las libertades fundamentales. Desarrollar temáticas, inspirar acciones, coordinar y articular esfuerzos. Estas son las tareas que considera prioritarias para la Political Network for Values (PNfV) su nuevo presidente, José Antonio Kast.

Kast sustituye en el cargo a Katalin Novák, exministra de Familia de Hungría y actual presidenta de ese país. Nació en Santiago de Chile en 1966, es abogado, casado con María Pía Adriasola Barroilhet, con quien tiene 9 hijos. Fundó el Partido Republicano, con el que se postuló el año pasado a la Presidencia y obtuvo un enorme respaldo que le llevó al balotaje. Hoy los republicanos son la primera fuerza política verdaderamente conservadora de su país, y la tercera mayor bancada por partido en la Cámara de Diputados.

Kast es una referencia consolidada para políticos y activistas cívicos en Iberoamérica por su consistente actuación a lo largo de dos décadas en la defensa y promoción de la dignidad humana y los valores fundamentales. Esta es su primera entrevista como presidente de la PNfV:

¿Qué significa para usted haber sido nombrado presidente de la PNfV?

Es un gran desafío seguir potenciando líderes políticos y sociales en todo el mundo. Creo que juntos podemos aprender y hacer crecer el trabajo en red, el intercambio global y local, para promover y defender los valores y principios en los que creemos.

¿Cómo recibió usted la noticia?

Agradezco a los miembros de PNfV y a todos sus representantes; líderes sociales, políticos, expertos, jóvenes por entregarme este gran desafío. Asumo el cargo con honor y con el gran desafío de continuar el trabajo realizado por Katalin Novák, hoy presidente de Hungría.

¿Cuándo conoció la Red y cómo se integró a ella?

Cuando era parlamentario en Chile. Tuve la oportunidad de participar en la Cumbre Regional de las Américas, realizada en Washington durante 2015, y luego me integré a la Red. En 2019 fui invitado a incorporarme al Consejo Asesor.

¿Cómo ve usted el panorama internacional?

Vivimos en tiempos convulsos: guerras, desafíos económicos, polarización política. Las sociedades se han visto arrasadas por las ideologías y el individualismo, lo que nos demanda un mayor esfuerzo por recuperar nuestros valores y profundizar el encuentro de nuestras comunidades. Pero no hay que desfallecer: tenemos que trabajar y mirar con esperanza el futuro.

¿Cuáles son los principales desafíos de la Red?

Debemos seguir trabajando por la protección de la vida humana, el matrimonio entre un hombre y una mujer, la familia, la libertad de enseñanza, la libertad religiosa y de conciencia que en estos días, en muchos países están siendo cuestionadas y puestas en peligro. Un desafío fundamental es lograr conectarnos con más dirigentes y activistas en el resto del mundo.

¿Cuáles serán sus principales prioridades?

Es fundamental que la red crezca, que aumente su conocimiento entre líderes y representantes a nivel mundial. Por eso los encuentros, presenciales o virtuales, son muy importantes. Desarrollar temáticas, inspirar acciones, coordinar esfuerzos, son algunas de las tareas fundamentales que tenemos. Trabajaremos incansablemente por nuestras naciones, por nuestro futuro y el futuro de las próximas generaciones.

Noticia anteriorKatalin Novák asume el cargo de presidenta de Hungría
Next StoryGandra: el Consenso de Ginebra fortalece la voz de la familia en el ámbito internacional

Noticias relacionadas

  • WhatsApp Image 2025-04-30 at 16.24.23
    FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • DT banner Es
    Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión
  • La definición legal de ‘mujer’ se basa en el sexo biológico, sentencia la Corte Suprema del Reino Unido

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director [email protected]

Elena Morales
Office Director [email protected]


European Office [email protected]

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2025 |