Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English

3 junio 2021  |  Por Redacción

Casos de éxito en la defensa de la vida: la derogación del aborto eugenésico en Polonia

TC Polonia

A finales de 2019 un grupo de 119 diputados de tres partidos de la Cámara Baja de Polonia (el Sejm) presentó ante el Tribunal Constitucional un recurso que cuestionó el aborto por razones eugenésicas. La iniciativa fue liderada por los diputados Bartłomiej Wróblewski y Piotr Uściński en 2019.

En Polonia el aborto es reconocido como crimen, pero hay tres causales de excepción o legitimación: (1) cuando el embarazo representa una amenaza para la salud o la vida de la madre; (2) cuando el embarazo es el resultado de un delito; y (3) cuando las pruebas prenatales u otras consideraciones médicas sugieren una alta probabilidad de enfermedad terminal o deterioro grave e irreversible del bebé. Esta tercera causal, según datos del Ministerio de Salud, era la utilizada para 97% de los abortos cometidos en el país.

El aborto era prácticamente libre en Polonia durante el régimen comunista, en 1990, con la democratización se establecieron las primeras restricciones, dejando solo las dos primeras causales de excepción mencionadas anters; y a través de la Ley de Planificación Familiar, Protección de Embriones Humanos y Condiciones de Admisibilidad del Aborto (en delante FPA), del 7 de enero de 1993, se instrodujo la tercer causal, en el artículo 4. La moción interpuesta por los legisladores cuestiona la constitucionalidad de ese artículo.

En su sentencia de 22 de octubre de 2020 (K 1/20) el Tribunal Constitucional determinó que el artículo 4a (1) (2) de la FPA es incompatible con el artículo 38 de la Constitución de la República de Polonia, que dice: “la República de Polonia garantizará la protección legal de la vida de todo ser humano”; en conjunción con el artículo 30 y 31, que obligan a los poderes públicos la inviolabilidad de ese y otros derechos y libertades. La sentencia entró en vigor el 27 de enero de 2021 tornado ilegal el aborto por razones eugenésicas (patología embrionaria).

Textos completos:

01 | Recurso para la declaración de la inconstitucionalidad del aborto eugenésico
119 diputados del Sejm | Polonia | 2019
Documento original en polaco
Traducción en español: disponible a partir del 18 de junio.

02 | Sentencia K 1/20
Tribunal Constitucional | Polonia | 2020
Documento original en polaco
Traducción en español: disponible a partir del 18 de junio.

Lea online o descargue aquí el dosier completo sobre esta esperiencia de éxito.

Noticia anteriorCasos de éxito en la defensa de la vida: la Ley del Latido Fetal
Next StoryMéxico: un nuevo estado blinda el derecho a la vida en su Constitución local

Noticias relacionadas

  • WhatsApp Image 2025-04-30 at 16.24.23
    FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • DT banner Es
    Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión
  • La definición legal de ‘mujer’ se basa en el sexo biológico, sentencia la Corte Suprema del Reino Unido

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director [email protected]

Elena Morales
Office Director [email protected]


European Office [email protected]

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2025 |