Political Network for Values
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English
  • QUIÉNES SOMOS
    • CONSEJO ASESOR
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • PROGRAMA JOVEN
    • REDES ALIADAS
  • QUÉ HACEMOS
    • CUMBRES TRASATLÁNTICAS
    • WEBINARS TRANSATLÁNTICOS
    • HOJAS DE RUTA
  • NUESTROS VALORES
  • NOTICIAS
  • CONTACTA
  • DONAR
  • |
  • Español
  • English

15 diciembre 2014  |  Por Redacción

La Iª Cumbre Transatlántica reúne en la ONU a 200 líderes políticos y sociales

New-York-2014-pnfv

Más de 200 líderes políticos y sociales analizan programas y políticas públicas que ayuden a fortalecer la familia en la sede de Naciones Unidas de Nueva York. Líderes políticos y sociales e investigadores de Europa, Latinoamérica, Norteamérica y África participaron en un extenso debate sobre la Declaración de los Derechos de la Familia, cuyos resultados fueron entregados al Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon. La principal demanda es que la familia, concebida como institución base de la sociedad, sea prioridad en las políticas públicas de los gobiernos.

Una vez aprobada la Declaración sobre los Derechos de la Familia la red de políticos y líderes sociales trabajarán en la promoción de los valores, tanto del matrimonio como de la familia. Uno de los aspectos fundamentales establecido en dicha declaración es el reconocimiento de la familia como “el elemento natural y fundamental de la sociedad”, la cual tiene en todo momento el derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Así es como legisladores de los 39 países buscarán que, a partir de dicha declaración, se reconozca, en sus respectivos países, que todo el mundo tiene derecho a contar con la protección y seguridad del Estado “desde la concepción hasta la muerte natural”, como un derecho inherente a la vida. Otro aspecto que se plantea es el que los padres, madre y padre, tendrán en todo momento la responsabilidad y el derecho de proteger a sus hijos, educarlos “en concordancia con sus convicciones morales y religiosas”.

Entre los legisladores que asisten a la cumbre, cuyo lema es Fortaleciendo la familia para el desarrollo sustentable, está la senadora Lisbeth Hernández Lecona, y parlamentarios como Zoltan Balog, ministro húngaro de Recursos Humanos y miembro de la Asamblea Nacional de Hungría desde 2006. Asimismo Jeff Fortenberry, represente del primer Distrito de Nebraska en la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos desde 2004; Oscar Iván Zuluaga, presidente del partido Centro Democrático de Colombia; y Jaime Mayor Oreja, del Parlamentario Europeo. Además José Ignacio Echaniz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, y los senadores españoles Luis Peral y Margarita Durán, entre otros.

 

 

Descargar Programa

Vídeo: Cumbre de Nueva York

 

Cumbre Transatlántica Nueva York ONU
Next StoryCumbre Regional Americas 2015

Noticias relacionadas

  • Comunicado: Rechazamos las nuevas directrices de la OMS que recomiendan la despenalización total del aborto y su autogestión
  • slider_transatlantik V33
    La IV Cumbre Transatlántica cambia de fecha para noviembre de 2021

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Noticias recientes

  • FIGO: el poder oculto que impulsa abortos ilegales en Perú
  • Vuelven los Diálogos Transatlánticos abordando los ataques a la liberdad de expresión
  • La definición legal de ‘mujer’ se basa en el sexo biológico, sentencia la Corte Suprema del Reino Unido

Logo Political Network For Values

Facebook PNfV
Twitter
Instagram
Youtube PNfV
flickr

Contacta

Lola Velarde
Executive Director [email protected]

Elena Morales
Office Director [email protected]


European Office [email protected]

Más información

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Contacto

Dona

Copyright © Political Network for Values · 2025 |